Antes de empezar a hablar sobre la historia de los videojuegos, es importante saber que son. Básicamente, un videojuego es una forma de entretenimento interactivo, que utiliza interfaces de usuario para que seamos capaces de interactuar y controlar a sus personajes. Estas interfaces pueden ser 2D o 3D o, hoy en día, incluso de realidad virtual. Por todo esto, son una forma de arte y método de entretenimiento digital, que combina las matemáticas y distintas ciencias, necesarias para crearlos, con métodos creativos o incluso educacionales. Pueden ser jugados desde múltiples dispositivos, desde teléfonos celulares hasta consolas, y poseen múltiples géneros, como acción o aventura. Por último, para terminar de definir que es un videojuego, es necesario saber cómo está compuesto:
Para entender cómo iniciaron los videojuegos, debemos remontarnos al 1958, donde William Higinbotham desarrolló lo que se considera el primer videojuego, tenis for two, que se jugaba en un osciloscopio. Sin embargo, el primer videojuego medianamente accesible a la mayoría del público fue "Spacewar!", creado por Steve Russell en 1962, el primer juego de computadora. Luego, en el 1971, comenzaron a crearse múltiples videojuegos arcade, como el pong o el computer space
Este trataba sobre dos barras que se encontraban en los costados de la pantalla. Para jugar, debías moverlas verticalmente para golpear una pelota y derrotar a tu oponente metiendo la pelota en su lado del campo.
Una máquina de arcade es un dispositivo electrónico con una forma característica, como la vista en la imagen del pong. Esta está conformada por un monitor, donde se ve lo que esta sucediendo dentro del videojuego, un bisel, que es el borde que hay alrededor del monitor, un cartel que dice el nombre del videojuego, un panel de control donde se encuentran botones o palancas para controlar el juego y una ranura para insertar monedas, y así poder jugarlo. Para lograr esto, internamente, posee múltiples circuitos integrados que le permiten funcionar. Estas máquinas se popularizaron rápidamente y empezaron a aparecer lugares donde jugarlas en todas partes, desde centros comerciales hasta cines, ya que daban una gran rentabilidad. La gente se divertía y los dueños de estas máquinas generaban ingresos. De esta manera, los arcades se integraron a la cultura popular a tal punto que incluso hoy existen múltiples videojuegos o medios que los referencian, además de que en esta época surgieron múltiples franquicias y empresas que hoy en día siguen operando, como nintendo o sega.
Estos videojuegos hicieron que la gente se interese por ellos y su gran facilidad para entretener a cualquiera, lo que llevó a la creación de una de las primeras consolas de videojuegos en 1977, un sistema electrónico de entretenimiento con muúltiples juegos disponibles llamado "Atari"
La atari junto a un cartucho que posee diversos videojuegos clásicos, como space invaders o una versión de pong para esta consola. Este era un sistema de 8 bits porque, con la tecnología de ese entonces, todavía no era posible conseguir uno de 16 bits, y mucho menos uno de 32 o 64
Sin embargo, no fue hasta el 1983 que las consolas de videojuegos se popularizaron. Estas marcaron una revolución, ya que ya no debías ir a un lugar específico para jugar videojuegos, sino que ahora podías hacerlo tranquilamente desde tu casa o la de un amigo. Se crearon múltiples franquicias reconocibles, como Mario bros o Zelda, que siguen siendo populares hoy en día.
Actualmente, se siguen desarrollando tanto consolas de videojuegos como juegos de computadora, pero con incluso 64 bits, y ya no solo en 2D, sino que existen videojuegos 3D y hasta de realidad virtual. La mayoría de videojuegos que se desarrollan actualmente poseen funcionalidades en línea, que te permiten competir con otros jugadores o jugar colaborando con ellos, entre otras funcionalidades. Además, actualmente, gracias a la mejora de los medios de almacenamiento, ¡existen juegos que pueden ocupar incluso más de 100GB!